jueves, 7 de junio de 2012

TAEKWONDO DEPORTIVO

TKD WTFEsta es la faceta más exitosa del Taekwondo; debido a su proyección como deporte nacional y olímpico. Aspectos que han incentivado esta faceta van dirigido a la premiación con trofeos, medallas, reconocimientos, becas universitarias e intervenciones en programas de televisión y el cine.

 Podemos observar que el TKD es totalmente reglamentado, con una infinidad de procedimientos y limitaciones para el prácticante a la hora del combate; no obstante explota muchas facultades que es el resultante del éxito del TKD deportivo. Comentaré solo parte de la estructura del reglamento de un combate (competidores, área de competencia, arbitros, jueces, etc.) como medio ilustrativo.

 
Prohibiciones en las Técnicas
  • No golpear el adversario con el puño al rostro (se incluye golpes de codo, cabeza, rodilla, etc).
  • No utilizar barridas (judo, kung fu), patadas bajas (low kicks), proyecciones o cualquier tipo de agarre.
  • Prohibido usar zancadillas, empujar, atacar al oponente caído, o cualquier tipo de ataque mal intencionado.
  • Prohibido salirse deliberadamente del área de competición, así como simular alguna lesión.
  • Prohibida cualquier conducta indecorosa, tanto verbal como gesticular hacia el oponente, árbitros, etc.
 Legalidad en Técnicas
  • El competidor podrá golpear al oponente usando sus piernas en la zona cubierta por el "peto" o protector(parte media del cuerpo).
  • Utilizará cualquier parte de su pie(canto, taló, tacón, empeine,etc), para atacar al rostro de su adversario. Se puede llegar al K.O.
  • El uso del puño, quedará a la altura media (peto).














domingo, 6 de mayo de 2012

TAEKWONDO TRADICIONAL

El taekwondo tradicional se rige principalmente por una filosofía de vida que nos rige en todo nuestro camino de crecimiento interno. En las Artes Marciales la felicidad interna es el objetivo principal, así como lograr el equilibrio entre la mente y el cuerpo. El Tae Kwon Do es un cincuenta por ciento de espíritu y un cincuenta por ciento de físico. Esto está representado en el Um y el Yang, el símbolo oriental del equilibrio, donde la luz es la verdad, el aire es el ambiente, el fuego es el amor y el alimento, la voluntad.



"Formar a grandes personas tanto en lo físico, moral y espiritual, basado en el equilibrio del cuerpo y la mente..."




jueves, 12 de abril de 2012

MÁS QUE UN ARTE...

HOLA...!!! Mi nombre es Paulina, soy estudiante
de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Atacama.
Por muchos años estuve inserta en el deporte y en las artes marciales, viviendo y conociendo lo más profundo de esta disciplina.  Sé que no todos saben que es el Taekwondo, es por esta razón que  les quiero dar la más cordial bienvenida mi blog. Aquí podrán sumergirse en mi mas grande pasión y entender qué es, de donde proviene, cuáles son las características de este arte hasta llegar a los más actual que se vive aquí en chile y en el mundo…