El origen de las Artes Marciales está asociado con la necesidad ancestral del hombre no solo de defenderse, sino de desarrollar su cuerpo y su mente.
Los orígenes del Taekwondo se remontan al año 50 A.C., con la práctica de un arte marcial llamado Taekyon. La evidencia de su práctica pudo ser encontrada en unas tumbas donde unas pinturas murales mostraban a dos hombres en una escena de combate.
El Hwarang era un grupo de elite de jóvenes nobles, dedicados a cultivar la mente y el cuerpo para servir al reino de Sil-la. Este grupo había recibido una gran influencia del Subak tras su contacto con las tropas Sonbe enviadas por el reino de Koguryo en la anterior guerra contra Paekje, y conocían también el Taekyon. La figura del Hwarang es similar a la del samurái japonés o al caballero. Eran una organización social, educativa y militar basada en un código de honor, consistente en la lealtad a la nación, respeto y obediencia a los padres, honestidad, coraje en la batalla y la omisión de la violencia innecesaria
Los orígenes del Taekwondo se remontan al año 50 A.C., con la práctica de un arte marcial llamado Taekyon. La evidencia de su práctica pudo ser encontrada en unas tumbas donde unas pinturas murales mostraban a dos hombres en una escena de combate.
Los militares de la dinastía Koguryo desarrollaron un arte marcial basado en diversos estilos chinos, pero adaptados a sus propias necesidades. Era un estilo que daba mucha importancia a las patadas en lugar de los puños. Este estilo de defensa personal sin armas es el denominado Taekyon.
El Hwarang era un grupo de elite de jóvenes nobles, dedicados a cultivar la mente y el cuerpo para servir al reino de Sil-la. Este grupo había recibido una gran influencia del Subak tras su contacto con las tropas Sonbe enviadas por el reino de Koguryo en la anterior guerra contra Paekje, y conocían también el Taekyon. La figura del Hwarang es similar a la del samurái japonés o al caballero. Eran una organización social, educativa y militar basada en un código de honor, consistente en la lealtad a la nación, respeto y obediencia a los padres, honestidad, coraje en la batalla y la omisión de la violencia innecesaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario